Cargando...
Sebastian Grandes
Sebastian Grandes
Ing. Ambiental + Automatización
  • Inicio
  • Portafolio
  • Qué Hago
  • Trayectoria
  • Habilidades
  • Blog
  • Contacto
Sebastian Grandes
Sebastian Grandes
Ing. Ambiental + Automatización
¡Conversemos!

Recent Posts

  • Bienvenido a mi espacio digital: proyectos reales, soluciones reales

Recent Comments

No comments to show.

Archives

  • June 2025

Categories

  • Personal

Línea Base de Calidad de Agua

  • Rol: Análisis, investigación y redacción
  • Tecnologías: GoogleEarth, QGIS, Word, Excel

Línea Base de Calidad de Agua – Apoyo en Estudios Ambientales

Como parte de mi trabajo en el área ambiental, participo activamente en la elaboración de líneas base de calidad de agua para distintos Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) como EIA, MEIA, ITS o EVAP. Estas líneas base son solicitadas por empresas del sector minero y enviadas a la autoridad ambiental para su evaluación y aprobación.

Una vez aprobadas, se convierten en documentos públicos que pueden ser consultados libremente a través de las plataformas oficiales del Estado.

Mi trabajo se enfoca en la calidad de agua (superficial, subterránea, efluentes y sedimentos), siendo esta una de las múltiples especialidades dentro de los estudios ambientales, que también incluyen aire, suelo, biología, hidrología y otras disciplinas.

Redacción técnica, análisis de resultados y procesamiento de datos

Las líneas base que apoyo redactar incluyen secciones como

  • Objetivos del estudio
  • Metodología aplicada
  • Criterios de evaluación ambiental (por ejemplo, los ECAs)
  • Selección de estaciones de monitoreo
  • Resultados por periodo (con tablas, gráficos y descripciones técnicas)

Desde mi rol dentro del equipo técnico, participo en la redacción de estos textos y en la organización de los resultados, asegurando consistencia con la normativa y la línea histórica del proyecto. Todo contenido es revisado internamente por profesionales de mayor jerarquía, como parte del flujo regular en este tipo de trabajos.

Anexos, automatización y control de datos

Además de los textos principales, estos informes incluyen anexos técnicos que también preparo. Entre ellos están:

  • Fichas ANA o SIAM
  • Tablas de frecuencia de monitoreo
  • Comparaciones de resultados con los ECAs
  • Informes de ensayo

Muchos de estos anexos eran elaborados manualmente en Excel, pero ahora, gracias a scripts internos que he desarrollado, se generan de manera automatizada, haciendo el proceso más rápido y ordenado. (Para más detalles, revisa el proyecto “Automatización de Procesos Ambientales – Optimización en Estudios de Línea Base” en este portafolio.)

También uso herramientas desarrolladas para graficar resultados o correr cálculos específicos, y combino mi lógica, dominio de Excel y programación para compilar datos, aplicar control de calidad y preparar entregables finales.

Conclusión

Convertir datos complejos en información útil, comprensible y bien organizada ha sido una de las habilidades más valiosas que he desarrollado en este tipo de proyectos.

Actividades destacadas en este tipo de proyectos:

  • Apoyo en la redacción técnica de líneas base para proyectos mineros
  • Revisión de antecedentes y estudios previos del mismo proyecto
  • Elaboración de anexos técnicos e informes de resultados
  • Automatización de tareas manuales mediante programación
  • Control de calidad de datos ambientales e informes de ensayo
  • Aplicación de criterios normativos como los Estándares de Calidad Ambiental (ECA)
Nota: Las imágenes utilizadas en esta sección son referenciales y no guardan relación directa con los entregables, contenidos ni materiales elaborados por AtkinsRéalis u otras entidades. Se emplean únicamente con fines ilustrativos.

— Sebastián Grandes

Ingeniería, tecnología y programación aplicadas a proyectos reales

Tags: Ambiental
Share:

Prev
Next